Mostrando entradas con la etiqueta micrujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta micrujo. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

El Gusanito Lector. Más que una librería



Fotografía @jllpaneque



El pasado sábado la librería El Gusanito Lector organizaba una actividad cultural en torno al mundo infantil. Esperanza Alcaide abría las puertas de esta librería de la sevillana calle Feria al proyecto “micrujo”, una idea de José Andrés Domínguez.  Con “micrujo”, José Andrés extrae el microrelato que tiene guardado el dibujo. Nos cuenta Esperanza Alcaide que se les ha pedido a los niños asiduos al gusanito y a través de las redes sociales que trajeran durante la mañana un dibujo. Una vez allí y tras una charla de unos diez minutos con José Andrés, el creativo docente recoge la esencia e inquietudes que los niños y las niñas aportan a sus dibujos y que ayudará a transformar en unos días en poesías, pequeñas obras teatrales, microcuentos o canciones. “Cada dibujo lleva algo dentro” y a través del conocimiento de sus inquietudes plasmadas en la obra gráfica, el artista podrá encontrar que es lo que esconden. Nos cuenta José Andrés que él muestra a los jóvenes diferentes tipos de obras infantiles y les cuestiona sobre cómo ven ellos y ellas acabados sus dibujos. Unos prefieren el desarrollo del diálogo entre personajes, otros la clásica narración del cuento en tercera persona, otros la poesía o canción para hacer más musical la obra pero todos les han puesto mucha ilusión. Dieciséis niños y niñas se han acercado al Gusanito Lector para hablar de sus dibujos, para ponerle nombre a sus personajes, para darle un alma que José Andrés materializará en unos días.



Fotografía @jllpaneque



Comentaba el artista que no hubiera desarrollado la actividad en ningún otro sitio que no fuese El Gusanito Lector. "Era una forma de agradecer la labor altruista de Esperanza con el club de lectura en el que está mi hija". Esta librería posee un encanto especial y no muestra interés en competir con las librerías especializadas en la venta de “best sellers”. Esperanza Alcaide, su gestora y vicepresidenta de la asociación Feria del Libro de Sevilla, nos comenta que en los diecinueve años que lleva abierta la librería en el barrio, ésta ha evolucionado. En la actualidad vende prensa diaria y guías de ocio y viajes junto a libros de autores que se alejan de los superventas, aunque éstos también estén presentes en las estanterías de ésta acogedora librería. 



 Fotografía @jllpaneque


El Gusanito Lector al igual que la mayoría de las librerías en Sevilla se ha especializado y Esperanza Alcaide ha canalizado la especialización hacia los más pequeños. La librería cuenta con una amplia oferta en libros infantiles y en ese sentido se ha convertido en un referente de búsqueda de literatura infantil y juvenil. Esperanza como librera, pertenece al club de libreros Kiriko. Éste club lo conforman diferentes librerías españolas especializadas en la literatura infantil y juvenil. Pero Esperanza no se ha quedado aquí. En El Gusanito Lector la difusión cultural, en su más amplio sentido, rebosa por sus puertas. Además de potenciar dos clubs de lectura, uno entre los más pequeños y otro entre los adolescentes que reseñan libros y realizan publicaciones a través del blog



Fotografía @jllpaneque



Esperanza da cabida entre libros a otras manifestaciones artísticas que programa semanalmente. Su inquietud por la cultura y su carácter solidario nos brinda la oportunidad de disfrutar en un entorno cultural de presentaciones de libros (algunas de ellas de círculos exclusivos), y de conciertos acústicos de cantautores como el que hoy jueves ofrecerá la cantautora hondureña Rosario Rodríguez a las 21.00 horas, o la presentación del libro "El insólito viaje del samurai Hasekura" de José María Sánchez-Ros el próximo 2 de abril a la misma hora. Os esperan.     



Fotografía @jllpaneque