Fotografías @jllpaneque
En 1991, el mismo año que comenzaba a estudiar “Imagen y Sonido”, comenzaba mi andadura como profesional de los medios de comunicación. La imagen siempre había estado presente en mi vida y ya desde los ochenta una vieja Werlisa era amiga inseparable de juegos y experimentación.
En 1995 comienzo de manera más estable a trabajar y por lo tanto a viajar. Este es el origen de esta exposición que durante el año 2002 estuvo itinerante por diversas salas expositivas en Málaga, Jaén y Sevilla. “Rostros del Mundo” es la selección de momentos captados con una cámara analógica a modo de retrospectiva del periodo comprendido entre los años 1997 y 2001, años que viajé por diferentes países de 4 continentes conociendo a personas que calaron en la personalidad que me comenzaba a forjar.
En la selección se pueden encontrar sujetos dispares en edad, estatus social, intereses vitales, valores morales y religiosos. Características que al igual que nos diferencia, y en ocasiones nos distancian, nos hace más tolerantes cuando las conocemos y les brindamos el respeto que merecen.
La fotografía que abre esta entrada, "EL BARBERO" se realizó en Jerusalem, Cisjordania en 1997. El barbero del barrio musulmán de la Medina de Jerusalén espera paciente la llegada del primer cliente de la tarde. La música procedente de una radio es su compañía mientras contempla el paso de viajeros.
ESTATUA HUMANA
París 1999
Las calles de Montmatre en los alrededores del Sâcre Coeur son un hervidero de creadores que destacan en diferentes modalidades y manifestaciones artísticas.
ACORDES INFANTILES
París 1999
Es fácil toparse con músicos de distintos países en los callejones de la cosmopolita capital francesa.
MÚSICA EN SOLEDAD
París 1999
Las entradas de La Place de Vosges son ocupadas por músicos ambulantes que amenizan los paseos.
EL CHOLLO
París 1999
La multiculturalidad y colorido de los mercadillos te transporta a ciudades de países africanos o americanos.
KADOUR
Marruecos 1997
Kadour abrió las puertas de su casa de abobe, y narraba que se desmoronaba con la humedad del invierno en Bugarda, una minúscula aldea junto a un pozo de herencia francesa ubicado en el pre-desierto que se extiende al norte de la cordillera montañosa del Atlas.
MADRE DE KADOUR
Marruecos 1997
La anciana matriarca narraba con alegría y añoranza que su belleza formaba parte de otros tiempos.

Bugarda, Marruecos 1997
Desde niñas, las mujeres de las familias de las zonas rurales llevan el peso del sostenimiento alimentario mediante la realización de labores de labranza, siembra y recolección de vegetales.
PASTORCILLA
Bugarda, Marruecos 1997
Al igual que las labores agrícolas, las del pastoreo también recaen en los más pequeños y sobre todo en las féminas de las familias rurales. Desde edades tempranas van desarrollando habilidades que les permiten integrarse con el medio en el que habitan.

Jerusalem, Cisjordania (Israel) 1997
Encrucijada de culturas y religiones en los callejones la milenaria ciudad sagrada. El turismo de carácter religioso de las tres grandes religiones monoteístas es una importante fuente de ingresos para Israel.

Jerusalem, Cisjordania (Israel) 1997
El Muro de las Lamentaciones es lugar de peregrinación de los judíos de todo el mundo. Sus milenarias piedras son testigos directos de la fé que despierta esta gran religión monoteísta.

Jerusalem, Israel 1997
La biblioteca que conserva los Torá más antiguos y de ediciones más sorprendentes se encuentran en la parte del muro destinada a los varones.

Bang Honk, Thailandia 1997
La sonriente capital tailandesa se encuentra repleta de templos y rincones sagrados donde los budistas realizan sus ofrendas en forma de alimentos, quema de velas o inciensos.
POLUCIÓN
Bang Honk, Thailandia 1997
La contaminación ambiental producida por el tráfico es alta y llega a ser cotidiano encontrarse a personas usando mascarillas para minimizar el respirar aire toxificado.
LA COMPRA
Pong Peng, Khao Yai National Park Thailandia 1997
En el medio rural la vida transcurre a otro ritmo y los desplazamientos se realizan de forma colectiva.

Khao Yai National Park Thailandia 1997
Las hileras de niños y niñas como hormigas se veían aparecer y posteriormente desaparecer a la hora de la escuela.
LAS MUJERES ESPERAN
Panamá, Panamá 2000
Dos mujeres del pueblo indígena Kuna Yala esperan en una esquina del colonial barrio viejo de la ciudad de Panamá.

Chiriquí, Panamá 2000
Una familia Gnobé esperando la visita del médico. Los Gnobé, los Bugle, como la mezcla de ambas, los Gnobé-Buglé son pueblos indígenas que practican la poligamia masculina.

Fez, Marruecos 1998
Los niños a diferencia de las niñas muestran su cariño de una forma más efusiva.
LA ABLUCIÓN
Estambul, Turquía 1997
Los musulmanes purifican su cuerpo antes de realizar las oraciones diarias.
AMOR EN FERIA
Sevilla, España 1997
Bailar, beber, enamorarse, ese es un buen comienzo de feria.
PREPARANDO KEFTA
Taza, Marruecos 1998
La poca higiene de la comida preparada en plena calle no le resta interés a su degustación.
París, Francia 1999
Londres, Madrid, Nueva York, un metro siempre es un metro en una gran ciudad.
RISAS BAJO EL MONZÓN
Khao Yai National Park, Thailandia 1997
La simpatía de los pobladores no se pierde ni bajo las torrenciales aguas del monzón.